“HA SIDO UN HONOR Y UN PRIVILEGIO COMPARTIR CON LOS MÚSICOS LOCALES” CLAUDIO PARRA DE LOS JAIVAS EN PANGUIPULLI 05/12/2011 Por el Tío Roger. Claudio Parra vivió dos intensos momentos; el primero de ellos con los folcloristas, traspasando experiencias, respondiendo inquietudes, haciendo acordes en al majestuoso piano que alguna vez fuera del afamado Roberto Bravo; sugiriendo correcciones a jóvenes tecladistas como Emanuel Fierro, por ejemplo, enseñando que el piano tiene más sonoridades y aplicaciones que las tradicionalmente conocidas y que muy bien aprovechara en trutruca Sergio Gómez para un “dodecanismo” espectacular. La tertulia literalmente pasó volando en una nube de llaves, notas y silencios compartidos en improvisaciones musicales muy ricas por su contenido. Carlos Coronado Chicao, presidente de la Asofopa y profesor de educación musical diría a El Diario Panguipulli.cl:” ha sido un momento muy emotivo para nosotros los músicos. Además que yo los sigo desde sus inicios, para mi son un ejemplo de vida y que vengan a contarnos sus experiencias es algo inédito y muy rico dejándonos una gran enseñanza, e histórico para Panguipulli y en mi condición de profesor me retroalimenta porque en mis clases e adoptado sus canciones transmitiéndolas a nuestro alumnos, entre ellos el Grupo Mistral, con excelentes resultados”. El baterista del mencionado grupo, Camilo Ríos Zapata que intervino con su bongó percusionando los acordes del Todos Juntos altamente emocionado por el momento vivido lo resumió señalando que “había sido un momento inesperado y mágico”. El segundo momento, tan intenso como el primero, fue compartir con los 72 niños y jóvenes de cuatro orquestas sinfónicas provenientes desde Santiago, Temuco Villarrica y Panguipulli, quienes junto a sus maestros y Directores venían de hacer una exitosa presentación en Villarrica. Esta segunda jornada se vivió en el Gimnasio Municipal de nuestra ciudad donde en el contexto de la jornada solidaria de la Teletón. Estas cuatro orquestas demostraran al público sus notables avances en la diversidad de partituras universalmente conocidas. El momento cúlmine de la jornada fue la presencia de Claudio Parra para compartir desde el teclado, con ellos, el afamado tema Todos Juntos que hizo las delicias de todos los concurrentes. Para cerrar la extensísima y agotadora jornada del connotado músico sostuvo nuevamente interacción con los chicos en la Casona, respondiendo inagotablemente las preguntas, firmando autógrafos perdido entre tantos ávidos pequeños que querían que les firma sus partituras del Todos Juntos. A El Diario Panguipulli.cl, Claudio Parra dijo: Fue un honor y un privilegio compartir con los músicos locales; en cuanto al traspaso de experiencias, la interacción y la ayuda de sacar mejor partido al piano por ejemplo, es un deber no solo nuestro sino que de todos” . En cuanto a la parte formativa con los chicos se algo que hemos practicado siempre y que seguiremos haciendo. En resumen fue una tarde memorable, histórica, un ejemplo de vida sencilla, sin egoísmos, plena de humanismo y amor por el prójimo. |